01 – Redacción del Plan de Igualdad, Compliance y Código ético, cumpliendo con el convenio colectivo como garantía de igualdad de derechos y obligaciones entre todos los empleados.
Meta 5.1
Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
El Plan de Igualdad instituye legalmente un marco de no discriminación de género en el ámbito laboral.
Meta 5.5
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
La negociación y aprobación del plan garantizan la participación de la representación sindical y de las trabajadoras en pie de igualdad.
Meta 5.C
Adoptar y fortalecer políticas sólidas y legislación aplicable para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas en todos los niveles.
Elaborar un Plan de Igualdad conforme a convenios colectivos refuerza las políticas internas de igualdad y su carácter vinculante.
Meta 8.8
Proteger los derechos laborales y promover entornos de trabajo seguros y protegidos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes, y aquellos en empleos precarios.
El Plan de Igualdad establece protocolos y formación que refuerzan la seguridad jurídica y el respeto de derechos para todo el personal.
Meta 8.5
Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y remuneración igual por trabajo de igual valor.
Al garantizar igualdad de condiciones y oportunidades, se avanza hacia el trabajo decente y la equidad salaria.
Meta 10.2
De aquí a 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
El Plan asegura la igualdad de trato sin distinción de género u otras características, favoreciendo la inclusión plena de todo el personal.
Meta 10.3
Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, eliminando leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislación, políticas y acciones adecuadas en este sentido.
La cláusula de no discriminación en el Plan cumple con la eliminación de prácticas laborales injustas.
Meta 16.7
Garantizar procesos de toma de decisiones inclusivos, participativos y representativos en todos los niveles.
La elaboración del Plan mediante negociación colectiva refuerza la participación democrática de empleados y sindicatos.
Meta 16.b
Promover y hacer cumplir leyes y políticas no discriminatorias para el desarrollo sostenible.
El Plan de Igualdad incorpora directamente esta exigencia legal en el ámbito empresarial.
02 – Galardón CEGASAL (ASOCIACIÓN EMPRESARIAL GALEGA DE CENTROS ESPECIAIS DE EMPREGO SEN ÁNIMO DE LUCRO) https://cegasal.com/ Defensa, promoción y representación de las iniciativas empresariales sin ánimo de lucro de ECONOMÍA SOCIAL. Fomento de empleo de calidad a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.
Meta 8.5
Promover el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidad, asegurando la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
Recense demuestra un compromiso excepcional al garantizar empleo digno y seguro para personas con discapacidad.
Meta 8.8
Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
Recense protege sus derechos laborales mediante condiciones equitativas, como salarios justos y adaptación de puestos, alineándose con el ODS 8.8.
Meta 8.8
Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
Recense protege sus derechos laborales mediante condiciones equitativas, como salarios justos y adaptación de puestos, alineándose con el ODS 8.8.
Meta 10.2
Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Meta 10.3
Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, eliminando leyes, políticas y prácticas discriminatorias.
Recense al recibir el galardón otorgado por CEGASAL promueve la igualdad de oportunidades y combate la discriminación.
Meta 10.3
Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, eliminando leyes, políticas y prácticas discriminatorias.
Recense al recibir el galardón otorgado por CEGASAL promueve la igualdad de oportunidades y combate la discriminación.
Trabajar con actores claves como CEGASAL amplifican el impacto social cumpliendo el ODS 17.17.
01 – Redacción del Plan de Igualdad, Compliance y Código ético, cumpliendo con el convenio colectivo como garantía de igualdad de derechos y obligaciones entre todos los empleados.
Meta 5.1
Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
El Plan de Igualdad instituye legalmente un marco de no discriminación de género en el ámbito laboral.
Meta 5.5
Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
La negociación y aprobación del plan garantizan la participación de la representación sindical y de las trabajadoras en pie de igualdad.
Meta 5.C
Adoptar y fortalecer políticas sólidas y legislación aplicable para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas en todos los niveles.
Elaborar un Plan de Igualdad conforme a convenios colectivos refuerza las políticas internas de igualdad y su carácter vinculante.
Meta 8.8
Proteger los derechos laborales y promover entornos de trabajo seguros y protegidos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes, y aquellos en empleos precarios.
El Plan de Igualdad establece protocolos y formación que refuerzan la seguridad jurídica y el respeto de derechos para todo el personal.
Meta 8.5
Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y remuneración igual por trabajo de igual valor.
Al garantizar igualdad de condiciones y oportunidades, se avanza hacia el trabajo decente y la equidad salaria.
Meta 10.2
De aquí a 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
El Plan asegura la igualdad de trato sin distinción de género u otras características, favoreciendo la inclusión plena de todo el personal.
Meta 10.3
Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, eliminando leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislación, políticas y acciones adecuadas en este sentido.
La cláusula de no discriminación en el Plan cumple con la eliminación de prácticas laborales injustas.
Meta 16.7
Garantizar procesos de toma de decisiones inclusivos, participativos y representativos en todos los niveles.
La elaboración del Plan mediante negociación colectiva refuerza la participación democrática de empleados y sindicatos.
Meta 16.b
Promover y hacer cumplir leyes y políticas no discriminatorias para el desarrollo sostenible.
El Plan de Igualdad incorpora directamente esta exigencia legal en el ámbito empresarial.
02 – Galardón CEGASAL (ASOCIACIÓN EMPRESARIAL GALEGA DE CENTROS ESPECIAIS DE EMPREGO SEN ÁNIMO DE LUCRO) https://cegasal.com/ Defensa, promoción y representación de las iniciativas empresariales sin ánimo de lucro de ECONOMÍA SOCIAL. Fomento de empleo de calidad a personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.
Meta 8.5
Promover el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidad, asegurando la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
Recense demuestra un compromiso excepcional al garantizar empleo digno y seguro para personas con discapacidad.
Meta 8.8
Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
Recense protege sus derechos laborales mediante condiciones equitativas, como salarios justos y adaptación de puestos, alineándose con el ODS 8.8.
Meta 8.8
Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
Recense protege sus derechos laborales mediante condiciones equitativas, como salarios justos y adaptación de puestos, alineándose con el ODS 8.8.
Meta 10.2
Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Meta 10.3
Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, eliminando leyes, políticas y prácticas discriminatorias.
Recense al recibir el galardón otorgado por CEGASAL promueve la igualdad de oportunidades y combate la discriminación.
Meta 10.3
Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, eliminando leyes, políticas y prácticas discriminatorias.
Recense al recibir el galardón otorgado por CEGASAL promueve la igualdad de oportunidades y combate la discriminación.
Trabajar con actores claves como CEGASAL amplifican el impacto social cumpliendo el ODS 17.17.