Skip to main content

Aula de Interpretación de la Pesca de Salmónidos

Situada en la segunda planta de la propia Oficina de Información Turística de A Pontenova, en ella podremos observar diverso material relacionado con la pesca fluvial de salmónidos, es decir, con la pesca de truchas, reos y salmones.

Atesora la colección más importante de “riscos” de Galicia. Los “riscos” son cebos únicos en el mundo, hechos artesanalmente con materiales de lo más diverso, y que se utilizaban al anochecer para la pesca del reo.

Hay piezas que son verdaderas joyas como una caña de bambú del año 1900, varios carretes de madera de 1910, cañas muy antiguas de marcas de reconocido prestigio como Avu Svangsta, Carswell, Hardy, … así como carretes Sagarra, Crack, Mitchell, etc…

Podremos admirar también composiciones realizadas por los mejores montadores de moscas como: Belarmino Martínez, Angel Cancelo, Francisco Porto, Xaquín Lorenzo, Noelia Gayoso, José Antonio Vinuesa,… ; peces artificiales de Jaime Taboada; insectos artificiales de Vicente Longo; y un largo etc…

Principales atractivos turísticos

Las minas y los hornos de calcinación de hierro

A Pontenova surge a raíz de la explotación de las minas de hierro de Vilaoudriz.

Patrimonio Minero Industrial

Una forma de rescatar y poner en valor todo el patrimonio minero-industrial que aún se conserva.

Rio Eo Pesca y Ocio

El Eo es uno de los ríos salmoneros más importantes de la Península Ibérica.

Arquitectura religiosa y civil

Gran cantidad de muestras de arquitectura religiosa que se levantan a lo largo y ancho del territorio de A Pontenova.

Senderismo

Disfruta de tus rutas de senderismo que se encuentran en A Pontenova
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.