Skip to main content

Patrimonio Minero Industrial

Una forma de rescatar y poner en valor todo el patrimonio minero-industrial que aún se conserva del pasado es destinándolo a nuevos usos, relacionados no solo con el turismo cultural sino también con el turismo activo y de aventura.

Se han diseñado 2 rutas específicas (Ruta dos Fornos y Ruta das Minas) que acercan al visitante al rico pasado minero de este ayuntamiento. Recorriendo cualquiera de estas 2 rutas visitaremos lo elementos más característicos de una explotación minera de hierro de comienzos del S. XX como son: los hornos de calcinación de hierro, la antigua estación de tren, las tolvas de carga del mineral, los pilares del antiguo teleférico minero, la entrada de la mina Consuelo, varios túneles mineros, etc…

Aprovechando los pilares del antiguo teleférico minero, está proyectado instalar en los próximos meses una tirolina gigante de más de 300 metros de longitud siguiendo el mismo recorrido que hacía el antiguo cable aéreo.

Principales atractivos turísticos

Las minas y los hornos de calcinación de hierro

A Pontenova surge a raíz de la explotación de las minas de hierro de Vilaoudriz.

Rio Eo Pesca y Ocio

El Eo es uno de los ríos salmoneros más importantes de la Península Ibérica.

Aula de Interpretación de pesca de Salmonidos

Situada en la segunda planta de la propia Oficina de Información Turística de A Pontenova.

Arquitectura religiosa y civil

Gran cantidad de muestras de arquitectura religiosa que se levantan a lo largo y ancho del territorio de A Pontenova.

Senderismo

Disfruta de tus rutas de senderismo que se encuentran en A Pontenova
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.