Skip to main content

En el marco de la Política del Sistema de Gestión Integrado y, de acuerdo con el compromiso de contribución al logro de un desarrollo sostenible, INDUSTRIAL RECENSE ha abordado la implantación de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con la Norma ISO 14001, el cual garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos ambientales de aplicación, así como la consideración de las necesidades y expectativas de clientes y demás grupos de interés.

Así, en el marco de dicho Sistema, periódicamente se definen objetivos que persiguen la mejora del desempeño ambiental, el desarrollo sostenible y la prevención de la contaminación.

A continuación se citan las actuaciones de mayor relevancia ambiental y social, las cuales enlazamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas en 2015 y de cara a alcanzar las metas fijadas para el año 2030.

Desempeño Ambiental:

01Automatización de la EDAR mediante software adaptativo: monitorización, control y visualización de todas las variables en tiempo real, con programación de respuestas automáticas frente a desviaciones lo que no necesita supervisión humana y minimiza el margen de error

Meta 9.4

De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas

Meta 8.2

Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra.

Meta 6.3

De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial

02 – Implantación de ADR para el transporte de residuos peligros: nombrar figura consejero de seguridad y formación en este ámbito.

Meta 12.4

De aquí a 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.

03 – Reducir la cantidad de aspectos significativos asociados al impacto ambiental generación de residuos, alcanzando el 66% de reducción (valor superior al 30% que nos habíamos propuesto)

Meta 12.4

De aquí a 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente

Meta 11.6

De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo

04En relación al plan empresarial de prevención de residuos se han alcanzado el 100% de los indicadores propuestos (valor superior al 20% que nos habíamos fijado)

Meta 12.5

De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización

Meta 8.4

Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, conforme al Marco Decenal de Programas sobre modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, empezando por los países desarrollados

Meta 11.6

De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo

05Desde el año 2021 Industrial Recense instaló placas solares para autoabastecimiento de energía. La instalación ocupa 900 m2 con una potencia nominal de 100 kW y potencia máxima de 99.6 kW, optimizando así el consumo de recursos (energía eléctrica y combustible) de entre un 10% y un 20%, lo que repercute en un beneficio general para el medio ambiente y ahorro de costes.

Meta 7.2

De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.